Aumento mamario

La Cirugía de Aumento Mamario hoy en día, es una de las Cirugías Plásticas más frecuentes en nuestro país. Cada día más mujeres se atreven a mejorar su escote, ya sea porque no se desarrolló o porque lo perdieron luego de la maternidad y la lactancia.
Para esto por lo general se utilizan implantes mamarios de silicona, dispositivos que en la actualidad son muy seguros y confiables, si elegimos las marcas adecuadas.
Siempre buscando resultados más naturales y duraderos, implementamos la Técnica de AUMENTO MAMARIO HÍBRIDA, que significa?, es una cirugía en la que combinamos aumento mamario tradicional con implantes de silicona, en conjunto con Lipotransferencia o Lipoinyección, logrando escotes Naturales, tanto al tacto como la vista.
Es fundamental en tu evaluación de Cirugía de Aumento Mamario, que discutas con tu cirujano las 5 PREGUNTAS CLAVES, para definir tu plan de tratamiento:
- ¿Por dónde se hace la incisión o corte?
- ¿Delante o detrás del musculo pectoral mayor?
- ¿Forma del Implante, Redondo o en forma de gota?
- ¿Marca del Implante?
- ¿Tamaño del implante?
No existen respuestas buenas o malas, todo tiene sus pros y contra, lo fundamental es que converses cada una de las opciones y decidas en conjunto con tu cirujano lo mejor para ti, dependiendo de tu etapa de vida, planes futuros, actividad física, antecedentes familiares, etc.
Cirugía Segura: Anestesia General por 1 o 2 horas, 1 día de hospitalización, reposos moderado 2 a 3 días y vuelta al trabajo 5 a 7 días. Ejercicio al mes.
Es muy importante usar un sostén compresivo y realizar masajes de drenaje linfático para optimizar la recuperación.
Casos de Éxito
ANTES
Vista frontal. Paciente 23 años, sin hijos. Le gustaría tener escote.
DESPUÉS
Vista frontal. Paciente a los 3 meses post operada. Se realizó aumento mamario, por el surco mamario, con un implante de gel cohesivo de silicona redondo detrás de la glándula mamaria, logrando rellenar sostén y escote buscado.
ANTES
Vista lateral. Paciente 23 años, sin hijos. Le gustaría rellenar sostén y tener escote.
DESPUÉS
Vista lateral. Paciente a los 3 meses post operada. Se realizó aumento mamario, por el surco mamario, con un implante de gel cohesivo de silicona redondo detrás de la glándula mamaria, logrando rellenar sostén.
ANTES
Vista frontal. Paciente 26 años, sin hijos. Le gustaría tener escote y que se note cirugía, sin verse gorda.
DESPUÉS
Vista frontal. Paciente a los 3 meses post operada. Se realizó aumento mamario, por el surco mamario, con un implante de gel cohesivo de silicona redondo detrás de la glándula mamaria, logrando rellenar lo buscado.
ANTES
Vista oblicua. Paciente 26 años, sin hijos. Le gustaría tener escote y que se note cirugía, sin verse gorda.
DESPUÉS
Vista oblicua. Paciente a los 3 meses post operada. Se realizó aumento mamario, por el surco mamario, con un implante de gel cohesivo de silicona redondo detrás de la glándula mamaria, logrando rellenar lo buscado.
ANTES
Vista frontal. Paciente 45 años, 3 hijos. Le gustaría rellenar volumen perdido. Sin caída de mama, lo que permite el resultado buscado aportando relleno.
DESPUÉS
Vista frontal. Paciente a los 3 meses post operada. Se realizó aumento mamario, por el surco mamario, con un implante de gel cohesivo de silicona redondo detrás del musculo pectoral, logrando aportar relleno perdido con lactancia.